Del 2 al 4 de juno de 2025, la Fira Gran Via de Barcelona fue el escenario de Shoptalk Europe, uno de los eventos más influyentes del sector retail en Europa. Con la participación de más de 4.500 líderes y profesionales, el encuentro se consolidó como una plataforma clave para repensar el futuro del retail, en un contexto marcado por la transformación tecnológica, la evolución de los consumidores y la necesidad de conectar más allá de la transacción.

Durante tres días de ponencias, debates y experiencias inmersivas, el evento dejó clara una verdad central: el cliente ya no es solo el destino final del retail, sino su punto de partida, motor y eje estratégicos. 

 

Día 1: Hacia un comercio impulsado por datos y conexiones humanas

La jornada inaugural giró en torno a dos pilares clave: comercio unificado e hiperpersonalización impulsada por IA. 

Empresas como Zalando, Carrefour y Pinterest compartieron cómo están utilizando inteligencia artificial generativa y datos en tiempo real para anticiparse a los deseos del consumidor. Desde recomendaciones dinámicas hasta campañas automatizadas y visuales personalizados, se destacó que el reto ya no es solo conocer al cliente, sino entenderlo emocionalmente y responderle antes de que formule su necesidad. 

Otro tema central fue la evolución del panorama mediático. En una economía de la atención cada vez más fragmentada, las marcas exploran estrategias creativas para conectar con el consumidor, integrando contenido generado por usuarios (UGC) para construir comunidades auténticas y confiables. 

«Ya no se trata solo de vender; se trata de escuchar, anticipar y conectar«, fue una de las frases más citadas del día. 

Día 2: Experiencia sin fricciones y nuevas vías de monetización

El segundo día profundizó en la necesidad de una experiencia fluida y coherente a traves de todos los puntos de contacto. Representantes de Marks & Spencer, Glovo y Douglas abordaron cómo el comercio unificado ha evolucionado más allá de la omnicanalidad, permitiendo una integración total entre el entorno físico y digital.

El consumidor moderno no distingue entre canales: quiere buscar online, pagar en un click, recoger en tienda y recibir soporte sin tener que repetir información. Esta visión requiere una transformación interna de las marcas: desde operaciones logísticas hasta arquitectura de datos y equipos de atención al cliente. 

También se analizó el auge de las Retail Media Networks. Más allá de su rol como plataformas publicitarias, se presentaron como herramientas estratégicas para monetizar datos propios y ofrecer contenidos útiles y relevantes, tanto para consumidores como para marcas. 

Además, se exploraron modelos emergentes como el recommerce, la economía circular y las estrategias directas al consumidor (DTC), que está reformulando la relación tradicional entre fabricantes y retailers. 

 

Día 3: Tiendas que inspiran, conectan y fidelizan

El cierre del evento estuvo dedicado al rol evolutivo de las tiendas físicas, que ya no se limitan a ser puntos de venta , sino que se están transformando en espacios de experiencia, comunidad y entretenimiento. 

Se presentaron ejemplos de cómo marcas líderes están rediseñando sus espacios para generar emociones duraderas: desde experiencias sensoriales y corners de bienestar, hasta probadores inteligentes, asistentes potenciados con IA y pagos invisibles. 

Directivos de empresas como L’Oreal, Nike e Ikea debatieron sobre la nueva fidelización, basada en la exclusividad emocional más que en descuentos. La sostenibilidad, la inclusión y el impacto social se consolidan como valores clave para conectar con un cliente que busca propósito además de producto. 

Shopwalks: La innovación vista desde dentro

Una de las experiencias más eriquecedoras del evento fue Shopwalks, una serie de visitas a tiendas emblemáticas de Barcelona como Rituals, Tous y Mango. Estas rutas permitieron observar en vivo cómo se diseña un recorrido del cliente que aplea a los sentidos y a la emoción. Desde la música ambiental hasta la disposición del producto o el aroma del locarl, todo responde a una estrategia clara: hacer que el cliente se sienta parte de una historia. 

 

Shoptalk Luxe: El lujo escucha al nuevo cliente

El evento también sirvió como preludio para Shoptalk Luxe, que se celebrará del 27 al 29 de enero de 2026 en el Emirates Palace de Abu Dhabi. Esta nueva edición reunirá a más de 2.500 líderes del retail de lujo para explorar cómo este segmento se está adaptando a las nuevas expectativas del consumidor premium.

La agenda contará con la participación de marcas como Kering, Mytheresa, Loro Piana, Montblanc, Kayali Fragrances y Breitling, que aportarán su visión sobre experiencias inmersivas, tecnología personalizada y lujo con propósito. 

 

Conclusión: Del cliente al co-creador del retail 

Shoptalk Europe 2025 demostró que el futuro del retail no es tecnológico por sí mismo, sino profundamente humano. La tecnología es una herramienta; el verdadero desafío está en entender y evolucionar junto al consumidor. 

El cliente se hoy quiere ser reconocido, escuchado, sorprendido y respetado. quiere fluidez, propósito, experiencias memorables y marcas que reflejan sus valores. 

En este nuevo paradigma, el éxito no se medirá solo en ventas, sino en la capacidad de construir relaciones significativas y duraderas. 

«Las empresas que prosperen serán aquellas capaces de hacer sentir a cada persona que todo gira en torno a ella. Porque, al final, en el retail del futuro, el cliente no es un destino: es el camino.»